viernes, 28 de diciembre de 2007
Turrón, polvorones y demás asuntos navideños
jueves, 20 de diciembre de 2007
La Partida

Ordené sacar mi caballo del establo. El criado no me comprendió. Fui yo mismo al establo, ensillé el caballo y monté. A lo lejos oí el sonido de una trompeta, le pregunté lo que aquello significaba. Él no sabía nada, no había oído nada. En el portón me detuvo para preguntarme:
- ¿Hacia dónde cabalga el señor?
- No lo sé -respondí-. Sólo quiero irme de aquí, solamente irme de aquí, sólo así puedo alcanzar mi meta.
- ¿Conoce, pues, su meta?- preguntó él.
- Sí -contesté yo-. Lo he dicho ya. Salir de aquí, ésa es mi meta.
FRANZ KAFKA
martes, 11 de diciembre de 2007
La Sumisión
La mujer que está tomando un helado de vainilla en la primera mesa de este café ha tenido siempre las cosas muy claras. Busca (y buscará hasta que lo encuentre) lo que ella llama un hombre de verdad, que vaya al grano, que no pierda el tiempo en detalles galantes, en gentilezas inútiles. Quiere un hombre que no preste atención a lo que ella pueda contarle, pongamos, en la mesa, mientras comen. No soporta a los que intentan hacerse los comprensivos y, con cara de angelitos, le dicen que quieren compartir los problemas de ella. Quiere un hombre que no se preocupe por los sentimientos que ella pueda tener. Desde púber huyó de los pipiolos que se pasaban el día hablándole de amor. ¡De amor! Quiere un hombre que nunca hable de amor, que no le diga nunca que la quiere. Le resulta ridículo, un hombre con los ojos enamorados y diciéndole: "Te quiero". Ya se lo dirá ella (y se lo dirá a menudo porque lo querrá de veras), y cuando se lo haya dicho recibirá complacida la mirada de compasión que él le dirigirá. Ésa es la clase de hombre que quiere. Un hombre que en la cama la use como se le antoje, sin preocuparse por ella, porque el placer de ella será el que él obtenga. Nada la saca más de quicio que esos hombres que, en un momento u otro de la cópula, se interesan por si ha llegado o no al orgasmo. Eso sí: tiene que ser un hombre inteligente, que tenga éxito, con una vida propia e intensa. Que no esté pendiente de ella. Que viaje, y que (no hace falta que lo haga muy a escondidas) tenga otras mujeres además de ella. A ella no le importa, porque ese hombre sabrá que, con un simple silbido, siempre la tendrá a sus pies para lo que quiera mandar. Porque quiere que la mande. Quiere un hombre que la meta en cintura, que la domine. Que (cuando le dé la gana) la manosee sin miramientos delante de todo el mundo. Y que, si por esas cosas de la vida ella tiene un acceso de pudor, le estampe una bofetada sin pensar si los están mirando o no. Quiere que también le pegue en casa, en parte porque le gusta (disfruta como una loca cuando le pegan) y en parte porque está convencida de que con toda esta oferta no podrá prescindir jamás de ella.
QUIM MONZÓ
martes, 20 de noviembre de 2007
Miriam Reyes

(por negarme a ser madre).
El vientre vacío sangra
exagerado e implacable como una mujer enamorada.
Si los hijos no salieran nunca
del cuerpo de sus madres
juro que tendría uno ahora mismo
para sentirlo crecer dentro de mí
hasta poseerme como en una sesión espiritista
o como si mi bebé y yo
fuéramos muñecas rusas
una llena de la otra
mamá llena de bebé.
También tendría un hijo
si ellos siempre fueran bebés
y pudiera sostenerlo en mis brazos por encima de la realidad
para que mi niño nunca pusiera los pies en la tierra.
Pero ellos llegan a ser
tan viejos como uno.
No alimentaré a nadie con mi cuerpo
para que viva este suicidio en-cuotas que vivo yo.
Por eso sangro y tengo cólicos
y me aprieto este vientre vacío
y trago pastillas hasta dormirme y olvidar
que me desangro en mi negación.
domingo, 18 de noviembre de 2007
Día Perfecto
Me quedo con la cara que pone Lou Reed cuando Pavarotti comienza a cantar su canción.
No sé si a los puristas del rock y a los puristas de la ópera les parecerá bien esta mezcla.
Perfect Day | Un Día Perfecto |
Lou Reed | Lou Reed |
Transformer (1972) | Transformer (1972) |
|
|
Just a perfect day, | Simplemente un día perfecto |
Drink Sangria in the park, | Bebemos sangría en el parque |
And then later, when it gets dark, | Y después, cuando oscurece |
We go home | Volvemos a casa |
| |
Just a perfect day, | Simplemente un día perfecto |
Feed animals in the zoo | Dimos de comer a los animales en el zoológico |
Then later, a movie, too, | Después ir al cine |
And then home | y volver a casa |
|
|
Oh it's such a perfect day, | Un día tan perfecto |
I'm glad I spent it with you | Me siento contento por haberlo pasado contigo |
Oh such a perfect day, | Tú me mantienes de pie |
You just keep me hanging on, | Tú me mantienes de pie |
You just keep me hanging on |
|
| Un día perfecto |
Just a perfect day, | Olvidamos nuestros problemas |
Problems all left alone, | Y el fin de semana |
Weekenders on our own | Resulta tan divertido |
It's such fun |
|
Just a perfect day, | Un día perfecto |
You made me forget myself | Haces que me olvide de mí mismo |
I thought I was someone else, | Creí que era alguien diferente |
Someone good | Alguien bueno |
|
|
Oh it's such a perfect day, | Un día tan perfecto |
I'm glad I spent it with you | Estoy contento por pasarlo contigo |
Oh such a perfect day, | Tú me mantienes de pie |
You just keep me hanging on, | Tú me mantienes de pie |
You just keep me hanging on |
|
| Cosecharás lo que has sembrado |
You're going to reap just what you sow, |
miércoles, 31 de octubre de 2007
Jane y Paul Bowles
Esta curiosa pareja de norteamericanos se instaló en Tánger después de pasearse por distintas ciudades europeas. Su casa de Tánger fue un lugar de encuentro de escritores, pintores, músicos, y un montón de amigos que pasaban largas temporadas con ellos. Por allí pasaron Truman Capote, Jack Kerouac, Gore Vidal... que acabarían formando la generación beat.
Paul Bowles pasó a ser más conocido cuando Bertolucci llevó al cine su novela El cielo protector.
Jane Bowles no escribió mucho. Tiene una curiosa novela de aire extraño titulada Dos damas muy serias. En la biografía de Jane Bowles editada por Circe se pueden ver muchos más detalles y curiosidades sobre la vida de esta pareja.
sábado, 13 de octubre de 2007
domingo, 7 de octubre de 2007
Palabras a una hija que no tengo
Compréndeme, no es fácil velar por alguien siempre:
a veces necesito saber que tienes miedo.
Cuando sepas hablar, identifícame;
diciéndome papá ya habrás hecho bastante.
En invierno no abrigues demasiado
tu cuerpo de princesa, más útil y más noble
es irse acostumbrando a resistir.
Acepta golosinas de los desconocidos
- no está el mundo como para negarse-;
pero apréndete esto lo más pronto que puedas:
lo habitual es el odio, o que te ignoren,
y no los caramelos.
Te enseñaré a leer fuera del aula,
y llegada la hora quiero que escribas mar
sobre los azulejos del pasillo.
Cuando por vez primera cruces la calle sola
sabrás que el riesgo y la velocidad
perseguirán tus días para siempre.
No creas que, en el fondo, no soy un optimista:
si no lo fuera, entonces no estarías allí
cuidando que te cuide como debo.
Como ves, desconfío
de quienes no veneran el asombro
de estar aquí, ahora;
existe la alegría, pero duele.
Tendrás que conseguirla.
ANDRÉS NEUMAN
domingo, 30 de septiembre de 2007
Poemas amorosos árabes
A pesar de todos nuestros desacuerdos.
A pesar de habernos repetido
que nunca volveríamos.
A pesar del rencor.
A pesar de la dureza,
y la frialdad.
A pesar
de que ya se apagaron las sonrisas
y cesaron las cartas,
un secreto escondido
une nuestros destinos,
acerca nuestros pasos,
me aniquila,
y funde con el fuego de tus manos
el fuego de las mías.
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Metafísica de los tubos

Así comienza "Metafísica de los tubos" de Amélie Nothomb, con estas frases llamativas que continúan dos páginas más allá para decirnos que Dios es ella misma cuando era un bebé y que lo va a llamar el Tubo.
"El Tubo es una membrana de existencia que protege un haz de inexistencia."
Nothomb nos cuenta su infancia como si ese bebé supiera de psicología evolutiva infantil.
"El placer es una maravilla que me enseña a ser yo mismo. Yo sede del placer. El placer soy yo."
También tiene conocimientos de filosofía y de religión.
"La muerte, había analizado aquella cuestión con detalle: la muerte era el techo. Cuando uno conoce el techo mejor que a sí mismo, a eso se le llama muerte. El techo es lo que impide que los ojos y el pensamiento se eleven."
Todo ello contado de forma hilarante, en un estilo muy de la Nothomb.
miércoles, 18 de julio de 2007
De blog en blog

Este verano lo que estoy haciendo es bloguear (vaguear también). Voy saltando de blog en blog por esta selva de internet como un Tarzán en sus lianas. Es una selva densa, densa... tanto que llegas a perderte. Hablo con blogs amigas y después me adentro en terreno desconocido. Por aquí uno que dice: "un blog es un monumento al ego de cada cual". Por allá un blog al que Vila-Matas ha visitado (¡Qué honor!). Por acullá citas como esta de Epicuro: "Gozar el placer de estar vivo, saber discernir lo que es verdaderamente valioso, y compartir en la amistad tanto la vida como el conocimiento".
Pues eso, sigamos compartiendo.
jueves, 5 de julio de 2007
El purgatorio de Frida Kahlo

"¿Qué es lo que tanto atrae hoy de Frida Kahlo? ¿Dónde radica el poder de seducción de esta figura artística y política mexicana y universal: en su obra, en su vida o en su cuerpo herido y su rostro extraño? Izquierdista, mutilada y bisexual, Frida conjuga en su persona la transgresión y la resistencia. Padeció situaciones límite en su cuerpo -la polio, la columna rota, las operaciones, los abortos, las caídas, la amputación-, pero también gozó con él y disfrutó los placeres de una sexualidad desbocada. Amó con desmesura pero, a diferencia de las mujeres que "aman demasiado" y que convierten el amor en una trampa con la que se enajenan, Frida logró potenciar su creatividad".
(Inicio del artículo de Marta Lamas aparecido en le periódico El País, ahora que hace cien años del nacimiento de Frida Kahlo).
jueves, 28 de junio de 2007
La Divina Comedia: El purgatorio
sábado, 23 de junio de 2007
La Divina Comedia (continuación)
yo me encontraba en una selva oscura,
con la senda derecha ya perdida."
(Canto I)
...Y si pinchas ahí podrás ver el infierno.
jueves, 21 de junio de 2007
La Divina Comedia
Si pinchas ahí podrás escuchar el paraíso.